- Hasta un 40% de las mujeres entre 35 y 55 años tiene miomas
- En América del Norte hay 20 millones de mujeres que tienen miomas
- En descodificación biológica los miomas aparecen por conflictos relacionados con ‘evitar tener hijos’
Los miomas uterinos son tumores que se localizan en el tejido muscular de la pared del útero y acostumbran a ser benignos (no son malignos). Hasta el 40% de las mujeres que tienen entre 35 y 55 años tienen miomas uterinos, que pueden causar síntomas como anemias o infecciones de orina. Tmabién puede causar infertilidad, aunque es infrecuente.
A nivel médico se desconoce por qué aparecen los miomas y su tratamiento es variado -en función de la persona, el tipo de miomas, etc.-, pudiendo incluir tomar pastillas anticonceptivas, suplementos de hierro o inyecciones de hormonas para tratar los síntomas que provoca o la cirugía para extirpar los miomas, entre otros.
En descodificación biológica los miomas uterinos sí tienen una explicación, como en los síntomas y las patologías en general. Veamos cuál es.
Los miomas uterinos en descodificación biológica
Los miomas aparecen por conflictos relacionados con ‘evitar tener hijos’. El útero es la casa de la mujer así que estos miomas tienen relación con el hecho de tener hijos. Como los miomas son como piedras dentro del útero, su sentido es rellanar el útero para evitar quedarme embarazada. Esto puede ocurrir, por ejemplo, porque la mujer no quiere tener hijos con su pareja o con un hombre concreto, o porque la mujer piense ‘no quiero a este bebé’. En algunas ocasiones los miomas sustituyen al hijo que la mujer quiere tener pero que no puede tener.