Los conflictos biológicos en descodificación biológica

  • Cuando el conflicto emocional desaparece la enfermedad desaparece

Los seres humanos experimentamos vivencias continuamente. En descodificación biológica se dice que el origen de un síntoma o enfermedad es un conflicto o impacto emocional (conflicto biológico) que la persona no ha sabido gestionar de forma correcta. No se cubre una necesidad y en ese momento es cuando aparece una enfermedad.

conflictos biológicos desprogramación biológica

conflictos biológicos desprogramación biológica

¿Qué características tiene este conflicto emocional?

La persona vive una situación o experiencia que tiene 4 características:

-Es imprevista

-Es dramática o estresante

-Siente que no hay solución

-La vive en soledad (hay aspectos del suceso que se guarda para ella misma, que no cuenta a los demás.)

En ese momento de impacto la persona no es consciente de la emoción que vive, la reprime y es queda guardado en el inconsciente. Entonces se pone en marcha lo que se dice un ‘programa de supervivencia bilógico’ que es la enfermedad o síntoma.

En resumen, la persona ha vivido un conflicto emocional, no la gestionado, es decir, hay una necesidad que no sido satisfecha y por eso aparece la enfermedad, para que la persona reciba esa información, tome conciencia de la emoción oculta que ha reprimido y pase a la acción. Cuando se toma conciencia se pasa a pasa de curación de la enfermedad; la persona recibe nueva información y no puede seguir actuando como siempre. Hay algo que ha cambiado en ella y por eso pasa a la acción, cambia algo en su comportamiento.

Cuando el conflicto emocional desaparece, cuando se ha tomado conciencia y se ha pasado a la acción, la enfermedad desaparece.

Anuncio publicitario

1 comentario en “Los conflictos biológicos en descodificación biológica

  1. Pingback: Función de los microbios en descodificación biológica | BioAnimas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s