- La primera vez que nos enamoramos es como si consumiéramos una droga adictiva
- Tardamos solo medio segundo en enamorarnos
Estar enamorado cambia el cerebro, hasta 12 áreas del mismo, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Ciencias y Tecnología de Hanui (China). Lo que se determinó es que estas áreas cambiaban sus niveles de actividad cuando la persona estaba enamorada. Por tanto, en el amor están involucradas 12 áreas del cerebro.
Las áreas del cerebro de ‘enamorados’ se activaban de forma coordinada y tenían más actividad, hecho que no sucedía con personas que no estaban enamoradas. En este último grupo solo presentaba actividad una zona del cerebro llamada núcleo caudado.
El amor, según los datos de este estudio, incrementa la actividad en las zonas relacionadas con la motivación, las aptitudes sociales o la recompensa.
El amor hace que haya alteraciones neuronales en las áreas del cerebro asociadas a la percepción. Esta podría ser una explicación de por qué las personas enamoradas encuentran a su compañero/a más especial que el resto de personas.
QUÉ PASA LA PRIMERA VEZ QUE NOS ENAMORAMOS
Hay investigaciones que demuestran que cuando nos enamoramos por primera vez los centros de recompensa de nuestro cerebro se llenan de dopamina, una hormona y neurotransmisor responsables del placer y la motivación. Es como si tomáramos una droga muy adictiva.
Solo tardamos medio segundo en enamorarnos. Esta afirmación la hace la Doctora Stephanie Ortigue. Este es el tiempo que requiere nuestro cerebro para poder liberar los neurotransmisores que nos permiten sentir las diferentes emociones.