Bioresumen de la semana

Aquí tenemos algunos de los titulares y noticias que han salido en los últimos días en los medios sobre temas de interés relacionados con la descodificación biológica y el ámbito de la salud en general.

  • La violencia puede provocar cáncer, enfermedades mentales y obesidad
  • Identifican las neuronas clave en las interacciones sociales y su relación con el autismo
  • Significado biológico de patologías como el infarto, la migraña, el cáncer, la miopía, la cistitis, la diabetes o el hipertiroidismo

bioresumen de la semana

  • La violencia puede provocar cáncer, enfermedades mentales y obesidad

La violencia interpersonal (cuando una persona lastima intencionalmente a otra) se considera un problema de salud pública según la OMS. En 2012 murieron asesinadas 475.000 personas, la mayoría hombres de entre 15 y 29 años, la mayoría a causa de armas de fuego, según un informa de esta organización mundial.

Los niños también son víctimas de abusos, de hecho, 1 de cada 4 niños ha sufrido abusos físicos mientras que 3 de cada 4 los han padecido si tenemos en cuenta otros tipos de abusos. En el caso de las mujeres, 1 de cada 3 ha sufrido abusos físicos o sexuales de su pareja y en el caso de los abuelos, 1 de cada 17 ha sido maltratado en el último mes.

Según el informe “la violencia contribuye a que la mala salud se prolongue durante toda la vida –especialmente en el caso de las mujeres y los niños– y a una muerte prematura». “Muchas de las principales causas de muerte, como las enfermedades coronarias, los accidentes cerebrovasculares, el cáncer y el VIH/sida, están estrechamente vinculadas con experiencias de violencia a través del tabaquismo y el consumo indebido de alcohol y drogas, y la adopción de comportamientos sexuales de alto riesgo”. También hay otras consecuencias como la anorexia, la obesidad, la diabetes, los trastornos del sueño, la depresión o la ansiedad.

  • Identifican las neuronas clave en las interacciones sociales y su relación con el autismo

Existen dos grupos de neuronas que tienen un papel clave en las interacciones sociales entre los primates, uno que se activa a la hora de decidir si quieren cooperar con otro primate y otro que interviene en la predicción de lo que el otro individuo va a hacer, según han descubierto investigadores del Hospital General de Massachusetts.

Los seres humanos hacemos lo mismo. Todos los días tomamos decisiones basadas en la predicción de lo que alguien más hará. Concretamente, en el cerebro hay la corteza cingulada anterior (ACC, en inglés), que está ampliamente conectada con otras regiones cerebrales que se sabe que están involucradas en la conducta interactiva. Daños en la corteza cingulada anterior provocan que disminuya el interés por otras personas en comparación con objetos inanimados.

Las personas con trastornos del espectro autista u otras condiciones que afectan a las interacciones sociales, como el trastorno antisocial de la personalidad, tienen anormalidades en la corteza cingulada anterior.

Con estas investigaciones, los científicos pretenden comprender mejor cómo se llevan a cabo estas complejas interacciones multifacéticas dentro del cerebro humano y utilizar este conocimiento para crear nuevos tratamientos para el autismo o el comportamiento antisocial, entre otros.

  • Significado biológico de patologías como el infarto, la migraña, el cáncer, la miopía, la cistitis, la diabetes o el hipertiroidismo

Hay muchas enfermedades y síntomas y todos ellos tienen detrás un conflicto emocional. Veamos qué significan estas enfermedades:

Cáncer de estómago: una persona tiene cáncer de estómago (hace más estómago) para poder digerir más rápido una pieza muy indigesta, que puede ser real (por ejemplo una situación donde su pareja la ha abandonado) o imaginario o simbólico (cree que su pareja la engaña y hace más estómago para poder digerirlo).

Miopía: utilizar toda la capacidad visual para ver mejor de cerca (los miopes ven mal de lejos y bien de cerca) porque aquí es donde está el peligro (y al revés para hipermetropía).

Cáncer de ovarios o testículos: hay una perdida vital (por ejemplo, ha muerto un hijo) y se hacen más células para poder sustituir lo que ha perdido de forma dramática (por ejemplo, hacer más ovarios o testículos para tener otro hijo).

Cáncer de pulmón: hacer un gran pulmón porque lo que respiro es tóxico (el ambiente, el entorno es tóxico y fabrico más pulmón para captar más oxígeno) o porque tengo miedo a morir inminentemente (fabrico más pulmón para respirar más).

Migraña: son personas que piensan mucho para solucionar sus problemas. Le dan muchas vueltas a las cosas. La migraña provoca dolor de cabeza para que dejemos de pensar porque nuestro pensamiento es incapaz de hacer buenos planes -solucionar el problema-.

Cistitis: yo hago cistitis para marcar el territorio con orina (hombres diestros y mujeres zurdas) -para echar a alguien de mi territorio- o para organizar el territorio (hombres zurdos y mujeres diestras) -alguien me organiza el territorio y yo no quiero o no puedo organizar mi territorio-.

Paranoia: para no correr el riesgo de ser engañado porque todo es peligroso.

Cáncer de mama: para hacer un nido (hogar), para proteger  porque en su nido (hogar, casa) hay un drama con un hijo o marido.

Diabetes: tener más azúcar en la sangre para resistirlo todo o en relaciones frías.

Melanoma: hacer una concha protectora.

Hipertiroidismo: para ir más rápido.

Infarto de miocardio mortal: para quitar el viejo, que no quiere dejar el lugar, que no acepta perder su territorio. Aquí es un caso especial porque la solución de supervivencia no es individual sino colectiva: prima la supervivencia del clan (familia), incluso si esa persona muere.

1 comentario en “Bioresumen de la semana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s