Bioresumen de la semana

Aquí tenemos algunos de los titulares y noticias que han salido en los últimos días en los medios sobre temas de interés relacionados con la descodificación biológica y el ámbito de la salud en general.

  • 4 millones de españoles tienen insomnio crónico
  • 62 millones de europeas han sido víctimas de la violencia de género
  • Habrá 75 millones de afectados por demencia en sólo quince años
  • 4 millones de españoles tienen hipertensión y no lo saben

bioresumen de la semana

  • 4 millones de españoles tienen insomnio crónico

Prácticamente uno de cada tres adultos tiene insomnio transitorio y más de cuatro millones de personas tienen insomnio crónico, según la Sociedad Española de Neurología. Hernando Pérez, coordinador del grupo de sueño de esta institución, relaciona las dificultades para dormir con el ritmo de vida actual y con el envejecimiento de la población.

Las consecuencias del insomnio van más allá del cansancio o de un rendimiento diario inferior porque también se ha asociado «a déficits cognitivos y de memoria, en problemas de ansiedad y depresión, de hipertensión, diabetes y de obesidad, además de poder ser síntoma de una otra enfermedad». Los neurólogos subrayan que la mejor solución es actuar sobre la causa que lo provoca.

Las benzodiacepinas, medicamentos con efectos sedantes y ansiolíticos, no se deben tomar como tratamiento contra el insomnio durante más de doce semanas para un consumo prolongado aumenta el riesgo de desarrollar alzheimer, entre otros efectos secundarios.

En 2013 en España se recetaron 1,5 millones más de cajas de benzodiazepinas que en 2010, y entre las más consumidas figuran el lormetazepam (o el nombre comercial Noctamid), el lorazepam (como Orphidal), la Hidroxicina (como ataraxia), el diazepam (como Valium), el alprazolam (como el Trankimazin) y el bromazepam (Lexatin).

  • 62 millones de europeas han sido víctimas de la violencia de género

Más de nueve millones de mujeres europeas han sido violadas según datos de un estudio elaborado por la Unión Europea. El 55% de las mujeres mayores de 15 años ha sufrido alguna forma de acoso sexual, lo que equivale a 100 millones de mujeres.

El 43% de las mujeres ha sufrido alguna forma de violencia psicológica por parte de su actual pareja masculina o una anterior. El 30 % de las mujeres que han sido víctimas de agresiones sexuales por parte de su pareja actual o de las anteriores han sufrido también violencia sexual en la infancia, mientras que el 10 % de las mujeres que no han sido víctimas de agresiones sexuales en su relación actual o en las anteriores indican que tuvieron experiencias de violencia sexual en la infancia.

El 20% de las españolas de más de 15 años dice haber sido víctima de maltrato en al menos una ocasión, como recibir bofetadas, empujones, tirones de pelo o puñetazos.

La mitad de todas las mujeres de la UE (53  %) procuran evitar ciertos lugares o situaciones, al menos en ocasiones, por temor a ser víctimas de agresiones físicas o sexuales

Sólo 1 de cada 3 mujeres denuncia las agresiones físicas o sexuales.

  • Habrá 75 millones de afectados por demencia en el mundo en sólo quince años

La demencia es el deterioro progresivo e irreversible de las facultades mentales que causa graves trastornos de conducta.

En la actualidad hay 47 millones de personas que tienen demencia a nivel mundial, una cifra que la Organización Mundial de la Salud afirma que subirá a los 75 millones de afectados en sólo quince años. En el año 2050 afectará al triple de personas.

La demencia es una de las enfermedades más relevantes de la generación actual. 6 de cada 10 personas que padecen demencia viven en países de ingresos medios y bajos, cifra que aumentará los próximos 10 años.

Los tipos más comunes de demencia son el Alzheimer y la demencia vascular. El Alzheimer es una alteración neurodegenerativa primaria que afecta a la memoria, provocando una pérdida progresiva de la misma, una alteración en la capacidad de razonamiento y otros síntomas. La demencia vascular es un deterioro cognitivo global que tiene su origen en una enfermedad vascular cerebral de tipo isquémico o hemorrágico en la que el afectado tiene síntomas como un declive en la habilidad de organizar los pensamientos, agitación, confusión, etc.

  • 4 millones de españoles tienen hipertensión y no lo saben 

La hipertensión es una tensión excesivamente alta de la sangre de forma continua o sostenida. La prevalencia de la hipertensión es de entre el 35 y el 45% en la población. A partir de los 65 años, esta cifra se eleva hasta el 60%.

En España hay 14 millones de personas con hipertensión. Casi una tercera parte de ellas desconoce que son hipertensas, es decir, más de 4 millones de personas. El perfil de las personas que no están diagnosticadas son jóvenes que no van al médico a tomarse la presión arterial o que trabajan en empresas que no hacen revisiones médicas anuales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s