Aquí tenemos algunos de los titulares y noticias que han salido en los últimos días en los medios sobre temas de interés relacionados con la descodificación biológica y el ámbito de la salud en general.
- La evidencia de cáncer más antigua del mundo: hallan los huesos de una mujer con cáncer de hace 4.200 años
- Los neutrinos dan la razón a Einstein
- La inactividad física causa el 6% de las muertes en el mundo
- La evidencia de cáncer más antigua del mundo: hallan los huesos de una mujer con cáncer de hace 4.200 años
Una misión de las universidades de Granada y Jaén (España) han hallado restos óseos de una mujer de hace 4.200 años con cáncer de mama. El esqueleto estaba carcomido por la metástasis. Es la evidencia más antigua de un cáncer de mama y, de hecho, la primera evidencia de este tipo de cáncer de la historia.
Los restos son de una mujer que vivió en la sureña ciudad de Asuán, en los confines del Egipto de los faraones. Fue hallada en el pasillo de la tumba QH33 de la necrópolis de Qubbet el Hawa, en una árida colina de Asuán, a unos 900 kilómetros al sur de El Cairo.
Estos restos óseos han arrojado luz sobre una enfermedad raramente citada en los registros arqueológicos. Su cuerpo, sin apenas rastro de momificación, pone de manifiesto de la virulencia con la que actuó el cáncer.
Este descubrimiento echa por tierra las tesis de quienes habían considerado el cáncer –la principal causa de muerte en el mundo según la OMS– como una enfermedad asociada a la vida moderna y al aumento de la longevidad.
- Los neutrinos dan la razón a Einstein
El neutrino es una partícula eléctricamente neutra, cuya masa es inapreciable. Es una partícula subatómica, una de las que estudia la ciencia llamada física cuántica.
En septiembre de 2014 se realizó un experimento en el que se detectó que estas partículas, los neutrinos, viajaban más rápido que la luz, algo que iba en contra de la Teoría Especial de la Relatividad de Albert Einstein.
Ahora el CERN ha presentado los resultados de 4 experimentos posteriores donde se confirma que los neutrinos no se desplazan más rápido que la luz.
- La inactividad física causa el 6% de las muertes en el mundo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha afirmado que la inactividad física representa el 6% de todas las muertes que ocurren en el mundo. Esta cifra situaría la inactividad física cómo el cuarto factor de riesgo en la tasa de mortalidad mundial.