- La mayoría de las infecciones por el virus del papiloma humano (VPH) se cura de forma espontánea
- La mayoría de cánceres de cuello del útero se debe a infecciones por este virus
- Más de 9000 hombres en Europa tienen cada año algún cáncer debido a este virus
- En descodificación, el conflicto del VPH es ‘contacto sexual vivido como sucio’
Los virus del papiloma humano (VPH) o papilomavirus son un conjunto con más de 100 virus relacionados. La mayoría son inofensivos pero alrededor de 40 de esos pueden propagarse a través del contacto sexual con una pareja infectada, ya sea sexo vaginal, anal u oral. Son una de las infecciones por contacto sexual más habituales.
Según su malignidad, se clasifican en:
-Bajo riesgo: principalmente los tipos 6 y 11. Pueden causar verrugas genitales llamadas ondylomata acuminata, en el ano o alrededor. El 90% de las verrugas genitales son causadas por estos dos tipos de virus.
-Alto riesgo u oncogénicos: se conocen al menos 12 virus de este tipo; principalmente son los tipos 16, 18, 31, 51, 52, 53 y 66. Pueden causar en las mujeres cáncer de cuello de útero, vagina, vulva y ano y en los hombres cáncer de pene y ano. Representan alrededor del 5% de todos los cánceres del mundo.
Las infecciones por el virus del papiloma humano pueden presentar síntomas o no hacerlo. La mayoría de las infecciones se cura de forma espontánea. La mayoría de las de alto riesgo no presentan síntomas y desaparecen a los 1-2 años, sin causar cáncer.
La mayoría de cánceres de cérvix (cuello del útero) se debe a infecciones por el virus del papiloma humano, siendo los tipos 16 y 18 los que causan el 70% de estos cánceres.
Se ha visto que el VPH también puede causar cáncer de orofaringe. La orofaringe es la parte central de la faringe, detrás de la boca y está formada por la base de la lengua, el paladar blando, las amígdalas y la parte lateral o posterior de la garganta.
- Los hombres y el virus del papiloma humano
Se habla mucho del virus del papiloma humano en mujeres pero actualmente más de 9000 hombres en Europa tienen cada año algún cáncer debido a este virus. Así, se estima que el VPH causa:
-Entre 8 y 9 de cada 10 cánceres anales. La incidencia del cáncer anal es 44 veces mayor en hombres que tienen sexo con hombres.
-4 de cada 10 cánceres de pene
-Entre 5 y 7 de cada 10 cánceres de orofaringe.
- El virus del papiloma humano en la descodificación biológica
Un virus es una nueva información. Si me resisto a aceptarla tendré los síntomas de una enfermedad. Los virus aparecen en fase de solución de un conflicto emocional.
En el caso del virus del papiloma humano hay un conflicto de ‘contacto sexual vivido como sucio’. La descodificación tendrá en cuenta el tipo de virus, la parte del cuerpo se ha visto afectada, qué síntomas presenta la persona infectada y con su historia personal.
- Si afecta el cuello del útero, tiene relación con ‘frustración sexual, vivido con suciedad’
- Si afecta la vagina, pene y ano, tiene relación con ‘no estar en contacto con mi pareja’
- Si afecta la piel, sería un ‘contacto deseado o impuesto’
- Si hay verrugas tendríamos que ver la noción de mancha y suciedad y sería un conflicto de separación puntual.
Recordar que cuando aparece este virus el conflicto ya se ha resuelto.
a que se refieren con «separación puntual».
Me gustaMe gusta
Hola Saul. Separación puntual quiere decir que la persona con el virus del papiloma se separa físicamente de su pareja o pareja ‘sexual’, de esa situación vivida con suciedad o asco. Y esa separación no es completa (por ejemplo, no dejan la relación) sino que es puntual (puede continuar).
A veces esta separación puede ser también ‘emocional’ y no solo física. La persona se siente ‘separada emocionalmente’ de su pareja, situación, etc.
Un saludo
Me gustaMe gusta
No entiendo esto: Recordar que cuando aparece este virus el conflicto ya se ha resuelto, ¿podrían explicarme?
Me gustaMe gusta
Hola Yessi. Cuando una persona tiene un virus es porque se ha dado cuenta de algo. Por ejemplo, una mujer toma conciencia de que su pareja le ha sigo infiel (o descubre un secreto, lo que sea). Se da cuenta de que vive en una relación sin amor. Aquí es donde podría aparecer el virus. Un virus es nueva información que entra en el cuerpo.
En desprogramación es como si esa persona ya estuviera dispuesta a cambiar,a tomar una decisión, por eso recibe ‘nueva información’. En el ejemplo que he puesto, sería que esa mujer decide hablar con su pareja, decide dejarla o hace alguna acción. Y coge el virus. Ya ‘está abierta’ a pasar a la acción. Hay muchos tipos de virus y cada uno tiene sus particularidades. Simplemente es que cuando se coge un virus es porque la persona ha tomado conciencia de algo. Después, en función de lo que haga la persona y del tipo de virus, el virus puede desaparecer, como lo haría el de la gripe, puede quedar ‘congelado’ (está pero no evoluciona, no da síntomas), etc.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Me he quedado sorprendida de la información que relatas. A mi me acaban de diagnosticar que tengo VPH. Y lo primero q piensas es porque lo haría sin tomar precauciones. Pero ahora después de leerlo , entiendo ciertas cosas. Lo q tengo q hacer es aceptarlo. Hay terapias alternativas para que el VIRUS deje de estar latente en mi cuerpo?
Me gustaMe gusta
Hola, encantada de saludarte. Te recomiendo hacer sesiones de desprogramación. Normalmente en este caso suelen ser 2 o 3, aunque depende de cada caso. Si quieres más información, escribe a través del formulario y te diremos cómo podemos trabajarlo. Si quieres buscar otros profesionales o terapias, escríbenos también y te podemos recomendar otros.
Un gran saludo
Me gustaMe gusta
Hola yo estoy interesada en las sesiones de des programación… me puedes brindar información por favor… Gracias!
Me gustaMe gusta
Hola Yeny!
Cada consulta dura entre 1 hora y media y solo se trabaja 1 síntoma (no se pueden trabajar dos cosas a la vez). Lo que se mira en las consultas es el origen del síntoma, es decir, para qué (finalidad) aparece en tu vida. Hay que definir bien el origen del conflicto emocional (cuándo sucedió, qué pasó, con quién estabas, cómo te sentías…) y que seas consciente de las emociones que no supiste gestionar bien. Ahora mismo todas las sesiones que hago yo y mi equipo son online. No hay ningún tipo de permanencia ni pago de varias sesiones a la vez. El precio por consulta es de 50 euros. Si quieres, escríbe en el formulario https://bioanimas.com/contacto/ o directamente al email info@silviaguinart.com y así puedo escribirte y concretar la primera consulta. ¡Un gran saludo!
Me gustaMe gusta
Buenas Silvia, yo querría información sobre las sesiones de desprogramacion. Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Hola Ana! Ya me has escrito un email a través de otra de mis webs así que te respondo por ahí. Gracias!!
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, me diagnosticaron VPH y tengo mucho temor por mí y mi pareja. Mi conflicto es que a pesar de que tengo entendido que el cuerpo puede eliminarlo, ¿el virus seguirá presente e inactivo aunque haya sido eliminado?. No he podido encontrar calma desde que me lo detectaron.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, quisiera tener información sobre las sesiones de desprogramacion ya que es la segunda vez que me separo y me reaparece el virus, gracias
Me gustaMe gusta
Hola Laura!
Encantada de saludarte. Cada sesión de desprogramación dura entre 1 hora y 1 hora y media. En la primera lo más importante es situar el conflicto emocional, es decir, qué has vivido tú en el pasado para que el virus aparezca. Cuándo aparece, qué estás viviendo, cómo te sientes, qué es lo que te ‘callas’ (no dices), etc. A partir de aquí, en función de la información que salga, se trabajan patrones tuyos (creencias) así como creencias de familia. En el caso del virus del papiloma son patrones de ‘relaciones’.
Normalmente no se suelen hacer muchas consultas (mucho cantidad). El precio por consulta es de 50 euros (precio cerrado). Y no hay ningún tipo de permanencia ni cierto número de consultas obligatorias.
Si estás interesada, escríbe en el formulario https://bioanimas.com/contacto/ o directamente al email info@silviaguinart.com y agendamos la primera consulta. ¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta