Más de 9 de cada 10 personas con cáncer de páncreas mueren

  • Aproximadamente el 25% de las personas con cáncer de páncreas no están diagnosticadas
  • En descodificación biológica, este cáncer tiene que ver con deshonor e infamia

El páncreas es un órgano situado junto al intestino delgado y que está compuesto por una parte exocrina, que elabora el jugo pancreático, que ayuda a digerir los alimentos, y una parte endocrina que produce la hormona de la insulina, que permite que la glucosa entre en las células.

cáncer páncreas

En la actualidad, el cáncer de páncreas tiene un alto índice de mortalidad. Más de 9 de cada 10 personas mueren por esta enfermedad. En España, cada año se diagnostican 6300 nuevos casos de cáncer de páncreas. Tiene mal pronóstico a nivel médico porque sus síntomas no se ven en las primeras fases de la enfermedad, por lo que se detecta normalmente en estado avanzado. Aproximadamente el 25% de las personas con cáncer de páncreas no están diagnosticadas. Además, cuando se diagnostica, alrededor del 85% de los afectados presentan metástasis.

El cáncer de páncreas en descodificación biológica

La medicina desconoce las causas por las que aparece un cáncer de páncreas. En descodificación biológica, el cáncer de páncreas está relacionado con conflictos que me cuestan mucho de digerir, situaciones que veo como inaceptables pues me atacan al  honor. Así, los conflictos tienen relación con infamias, calumnias y ataques a lo más profundo de mi ser. Son situaciones y experiencias que considero innobles. En muchas ocasiones el cáncer de páncreas tiene que ver con conflictos de herencias.

Lo que se hace en descodificación biológica, pues, es acompañar a la persona para encontrar ese momento de conflicto relacionado con el deshonor y liberar las emociones reprimidas, de manera que integre nuevas informaciones y entre en coherencia. Entonces la persona hace de forma innata algún cambio en su vida, el que sienta a raíz de las informaciones recibidas.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s