Aquí tenemos algunos de los titulares y noticias que han salido en los últimos días en los medios sobre temas de interés relacionados con la descodificación biológica y el ámbito de la salud en general.
- Descubierto el asesinato más antiguo del mundo: hace 430.000 años en Atapuerca
- 5 de cada 10 europeos tendrá alguna alergia en 2025
- Más del 95% de la población mundial tiene problemas de salud
- Descubierto el asesinato más antiguo del mundo: hace 430.000 años en Atapuerca
Los seres humanos ya mataban a otros seres humanos hace 430.000 años. Lo demuestra el cráneo de un joven descubierto en el yacimiento de la Sima de los Huesos de Atapuerca. Este cráneo tiene dos orificios en la frente causados por dos golpes distintos. Los investigadores los han relacionado con un objeto contundente y puntiagudo gracias al análisis forense.
Este hallazgo indica también que los pobladores de Atapuerca de aquella época enterraban a individuos en la Sima. Así, la Sima de los Huesos es actualmente el cementerio más antiguo del mundo.
- 5 de cada 10 europeos tendrá alguna alergia en 2025
La alergia es un conjunto de fenómenos de carácter respiratorio, nervioso o eruptivo, producidos por la absorción de ciertas sustancias que dan al organismo una sensibilidad especial ante una nueva acción de tales sustancias aun en cantidades mínimas según la Real Academia Española.
Actualmente, hay más de 150 millones de habitantes en Europa que tienen alergias. Pero cada año este número se va incrementando. Las alergias suponen una carga social y económica de entre 55.000 y 151.000 millones de euros anuales. Los expertos de la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica (EAACI) prevén que en 2025 aproximadamente 5 de cada 10 europeos se verá afectado por alguna alergia.
- Más del 95% de la población mundial tiene problemas de salud
Ya lo decía George William Curtis, ‘la felicidad radica, ante todo, en la salud’. Los seres humanos valoramos mucho la salud pero los datos afirman que, en general, no disponemos de una buena salud. Según el Estudio global de la carga de la enfermedad que analiza el periodo 1990-2013, más del 95% de los seres humanos del mundo tienen problemas de salud. Hay casos en los que las personas tienen hasta 5 enfermedades. Eso quiere decir que menos de 5 de cada 100 personas disponen de una salud óptima.
La proporción de años de vida saludable ha pasado de ser del 21% en 1990 al 31% en 2013. Vivimos más años pero en peores condiciones. Las principales patologías que actualmente afectan a la salud son la artritis, la depresión, el consumo de alcohol y drogas, los dolores de espalda y la ansiedad. Concretamente, suponen casi la mitad de los problemas de salud de la población mundial. En los últimos 23 años las enfermedades que más se han incrementado son la diabetes, con un aumento del 136%, los abusos de medicamentos, con un 120%, el alzheimer con un 92% y la artrosis con un 75%.