- Hay 150 millones de cistitis cada año a nivel mundial
- En descodificación la cistitis es un conflicto de marcaje de territorio
La cistitis es una infección de la vejiga o las vías urinarias inferiores de origen bacteriano. Es una de las infecciones de las vías urinarias más común. Se calcula que en todo el mundo hay 150 millones de cistitis cada año. En España un 4 de cada 10 consultas al urólogo y 1 de cada 10 al médico de cabecera son por este motivo.
Casi 4 de cada 10 mujeres tienen cistitis al menos una vez en su vida y la mitad de ellas vuelve a tener infección en los dos meses siguientes. Según el Centro de Información de la Cistitis la mayoría se dan por el intercambio de fluidos durante la práctica de relaciones sexuales. En descodificación biológica afirma que la cistitis aparece por un conflicto de marcaje de territorio. Entendemos por territorio la casa, el trabajo, una persona, etc. Los hombres tienen cistitis porque no pueden marcar el territorio. Están en conflicto. Quieren marcar el territorio porque hay algo o alguien que no quieren que esté allí pero no pueden. En cambio, en una mujer es cuestión de organización y seguridad en el territorio. Hay una persona que le organiza el territorio (y ella no quiere) o no puede organizar su territorio. Pueden sentir inseguridad. Entonces aparece la cistitis.
Las mujeres zurdas, como funcionan con el hemisferio masculino, tienen cistitis porque no pueden marcar el territorio y los hombres zurdos por una cuestión de organización.