Bioresumen de la semana

Aquí tenemos algunos de los titulares y noticias que han salido en los últimos días en los medios sobre temas de interés relacionados con la descodificación biológica y el ámbito de la salud en general.

  • Tener diabetes y cardiopatía reduce el 50% la esperanza de vida
  • Un sistema que transforma las ondas cerebrales de las emociones en sonidos
  • Una nueva técnica indica si un embrión será cromosómicamente normal en las 30 primeras horas

bioresumen de la semana

 

  • Tener diabetes y cardiopatía reduce el 50% la esperanza de vida

Investigadores de la Universidad de Cambridge han hecho un estudio a casi 1’2 millones de participantes y han descubierto que las personas que tienen diabetes y enfermedad cardiovascular doblan el riesgo de muerte.

Aquellos participantes que tenían uno de estos trastornos -diabetes mellitus, accidente cerebrovascular o infarto- tenían una tasa de muerte de casi el doble, cuatro veces mayor si tenían dos y ocho veces mayor si tenían las tres.

  • Un sistema que transforma las ondas cerebrales de las emociones en sonidos

Brain Polyphony es un proyecto creado por el Centro de Regulación Genómica (CRG), la empresa Starlab y la Universitat de Barcelona (UB) que consiste en un casco que mide las ondas cerebrales, el ritmo cardiaco y la actividad muscular de personas con grandes discapacidades y los transforma en sonidos.

Este casco se conecta a un ordenador y mide la reacción emocional del paciente en tiempo real y convierte esas emociones en sonidos. Este sistema dice, pues, si la persona siente emociones positivas como la felicidad o negativas como la tristeza.

De momento el proyecto se ha probado con dos pacientes con discapacidad cerebral y se han obtenido buenos resultados. La finalidad es que los afectados puedan usar este sistema en su casa para comunicarse.

  • Una nueva técnica indica si un embrión será cromosómicamente normal en las 30 primeras horas

Científicos de Estados Unidos han descubierto una técnica que permite saber si un embrión humano será cromosómicamente normal en las 30 primeras horas después de la unión del óvulo y el espermatozoide. De esta forma, se podría garantizar que el embarazo salga bien y mejorar los tratamientos de fecundación in vitro. Actualmente nacen en Europa un 1’5% de bebés con técnicas de reproducción asistida. Las tasas de éxito de la fecundación in vitro está entre un 30 y un 35%. En este tipo de tratamientos se generan muchos embriones con anomalías genéticas. Esta nueva, pues, permitiría identificar los embriones más sanos y que tienen más probabilidades de éxito.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s