En 2015 se diagnosticarán unos 8.430 nuevos casos de cáncer de testículo

  • Los varones tienen una edad media de 33 años cuando se les diagnostica
  • Alrededor de 1 de cada 263 hombres tendrá cáncer de testículo en algún momento de su vida
  • En descodificación biológica el conflicto en un cáncer de testículo es una pérdida grave

cáncer de testículo

El cáncer testicular es el que se desarrolla en los testículos, las glándulas reproductoras de los hombres que están situadas en el escroto. Puede afectar a uno o a los dos testículos. Más de 9 de cada 10 cánceres de testículos se desarrollan en las células germinativas.

La Sociedad Americana Contra el Cáncer estima que en 2015 se diagnosticarán 8.430 nuevos casos de cáncer de testículo y que unos 380 hombres morirán de esta patología. Alrededor de 1 de cada 263 hombres tendrá cáncer de testículo en algún momento de su vida según datos de esta misma entidad. Es el cáncer más común en hombre jóvenes. Los varones tienen una edad media de 33 años cuando se les diagnostica este tipo de cáncer.

Desde el ámbito médico se desconoce la causa del cáncer de testículo. El tratamiento suele consistir en extirpar el testículos afectado y después hacer quimioterapia. En descodificación biológica, el conflicto que hay detrás de un cáncer de testículo es una pérdida grave, como por ejemplo, de un hijo. El hombre afectado por este cáncer vive una experiencia donde pierde a alguien vital para él. El sentido biológico, la finalidad es ‘hacer más grande el testículo’ (el testículo con cáncer es mayor que el testículo sin cáncer) para hacer más espermatozoides y suplir la pérdida. Inconscientemente se busca perpetuar la especie.

1 comentario en “En 2015 se diagnosticarán unos 8.430 nuevos casos de cáncer de testículo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s