Aquí tenemos algunos de los titulares y noticias que han salido en los últimos días en los medios sobre temas de interés relacionados con la descodificación biológica y el ámbito de la salud en general.
- El 99% de los españoles ha sufrido quemaduras solares alguna vez
- La falta de una hormona en el cerebro conduce al deseo incontrolable de comer
- El 60% de los medicamentos, entre los que se encuentran antitumorales, analgésicos o antibióticos, provienen de la naturaleza
- La picadura de una garrapata puede provocar la enfermedad de Lyme
- El 99% de los españoles ha sufrido quemaduras solares alguna vez
El 40% de los españoles se quema a menudo la piel debido al sol y el 99% se ha quemado alguna vez en su vida según un estudio de la Academia Española de Dermatología y Venereología. Los jóvenes de 18 a 24 años son los que más se queman.
Alrededor de un 67% de los encuestados usa crema solar sólo para ir a la piscina o a la playa y no para realizar actividades como pasear o hacer deporte.
- La falta de una hormona en el cerebro conduce al deseo incontrolable de comer
Investigadores del Centro Médico Rutgers Robert Wood Johnson de Estados Unidos han visto que la ausencia de una hormona en el cerebro podría explicar el deseo incontrolable de comer.
Esta hormona sería la GLP-1 y según esta investigación publicada en CellReports, cuando había menos en el cerebro los ratones comían de forma compulsiva y preferían más los alimentos altos en grasa. Cuando los científicos mejoraron la señalización de la GLP-1 en el cerebro los ratones pudieron bloquear su preferencia por este tipo de comida.
La activación de esta hormona en el sistema mesolímbico del cerebro obstaculiza la comunicación entre neuronas que controlan los comportamientos de recompensa. Es la misma zona que controla conductas adictivas como el consumo de alcohol o nicotina.
- 6 de cada 10 medicamentos provienen de la naturaleza
Los expertos dicen que el océano será la farmacia del futuro y que de allí se extraerá muestras a gran profundidad. En la actualidad, unos 6 de cada 10 medicamentos provienen de la naturaleza, entre los que se encuentran los populares analgésicos, antibióticos o antitumorales.
El 80% de los seres vivos está en el agua así que hay que apostar por la biodiversidad del ecosistema marino, tal y como comenta José María Fernández Sousa-Far, vicepresidente primero de la Asociación Española de Bioempresas (Asebio).
- La picadura de una garrapata puede provocar la enfermedad de Lyme
Las garrapatas pueden picar a una persona e inocularle la bacteria Borrelia Burgdorferi, que causa la enfermedad de Lyme. Esta patología provoca síntomas como mareos, migrañas, problemas de movilidad, afectación visual, dolores en los músculos y las articulaciones y otras dolencias que dificultan el día a día de los afectados. La enfermedad de Lyme puede ser altamente incapacitante.
Actualmente a los afectados de forma crónica por esta enfermedad les pueden dar un diagnóstico erróneo y decirles que tienen otras patologías como la fatiga crónica, la esclerosis múltiple o el Parkinson.
En descodificación biológica, las garrapatas, como son un parásito, simbolizan el conflicto de ‘yo me siento un parásito’ o ‘hay alguien que es un parásito’ y cómo chupan sangre, entra también la simbología de ‘familia’. En la enfermedad de Lyme hay que tener en cuenta dónde ha picado la garrapata, que hay una bacteria (aparecen en fase de curación de un conflicto) y qué síntomas provoca en la persona. A partir de ahí se investiga para localizar el conflicto y hacerlo consciente.