Aquí tenemos algunos de los titulares y noticias que han salido en los últimos días en los medios sobre temas de interés relacionados con la descodificación biológica y el ámbito de la salud en general.
- Un robot realiza un trasplante de riñón por primera vez en Europa
- Los fumadores pasivos tienen un 30% más de riesgo de tener un ictus
- La epidural podría tener efectos negativos en el bebé
- Un robot realiza un trasplante de riñón por primera vez en Europa
La Fundación Puigvert ha llevado a cabo un trasplante de riñón realizado por un robot 3D, la primera intervención de este tipo en Europa. La paciente, una joven de 25 años con el Síndrome de Alport, recibió el riñón de su madre.
Da Vinci, que es cómo se llama el robot, realizó la operación de forma menos invasiva que una intervención habitual, y se requirió menos transfusión de sangre. Además, el dolor postoperatorio es menor, se necesitan menos analgésicos y la cicatriz es más reducida.
- Los fumadores pasivos tienen casi un 30% más de riesgo de tener un ictus
El tabaco pasivo aumenta casi un 30% el riesgo de tener un accidente cerebrovascular en los no fumadores según un estudio publicado en el American Journal of Preventive Medicine.
La mayoría de los accidentes cerebrovasculares que se detectaron desde abril de 2003 hasta marzo de 2012 fueron obstrucciones del flujo sanguíneo al cerebro, siendo los más habituales los isquémicos (los ictus más habituales son de este tipo)
- La epidural podría tener efectos negativos en el bebé
La anestesia epidural que se administra en mujeres en el parto para bloquear el dolor podría tener efectos secundarios en el recién nacido según una investigación de la Universidad de Granada. Los bebés que han nacido con el efecto de este tipo de anestesia tienen un pequeño descenso en el índice del test de Apgar, un examen clínico que se les realiza para obtener una valoración de su estado general.
Estos bebés también requieren un mayor porcentaje de reanimaciones y son trasladados con más frecuencia a la unidad de cuidados intensivos (UCI). Estos efectos adversos se estudiarán en mayor profundidad.