La esclerosis múltiple en descodificación biológica

  • Las enfermedades autoinmunes indican un conflicto de autoagresión, por lo que hay desvalorización y autodevaluación y la sensación de no merecer vivir
  • En la esclerosis múltiple hay una contrariedad en el movimiento en un contexto de peligro y muerte

La esclerosis múltiple es una enfermedad del sistema nervioso central potencialmente discapacitante. Afecta al cerebro y la médula espinal.

En la esclerosis múltiple, el sistema inmune ataca la vaina protectora (mielina) que reviste las fibras nerviosas. La mielina protege las fibras nerviosas en el sistema nervioso central, lo que permite a los mensajes viajar rápidamente y sin problemas entre el cerebro y el resto del cuerpo. Como con la esclerosis se ataca a la mielina, se crean problemas de comunicación entre el cerebro y el resto de su cuerpo. Con el tiempo, la enfermedad puede causar que estos nervios se deterioren o se dañen de forma permanente.

esclerosis multiple

La mayoría de las personas son diagnosticadas entre los 20 y los 40 años, pero puede afectar a personas más jóvenes y mayores.

Los signos y síntomas de la esclerosis múltiple varían ampliamente y dependen de lo dañados que estén los nervios. Algunas personas con esclerosis múltiple severa pueden perder la capacidad de caminar de forma independiente o incluso pueden dejar de caminar; otras personas pueden estar largos períodos sin síntomas nuevos.

Actualmente no hay cura médica para la esclerosis múltiple. Los tratamientos pueden ayudar a los afectados a recuperarse antes de los ataques, modificar el curso de la enfermedad y controlar los síntomas.

Enfermedades autoinmunes

La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune. ¿Qué quiere decir? Una enfermedad autoinmune ocurre cuando el sistema inmune ataca y destruye tejido corporal sano por error. Es decir, nuestro sistema inmune nos ataca, lo que equivale a que nos atacamos nosotros mismos.

En descodificación biológica, las enfermedades autoinmunes indican un conflicto de autoagresión, por lo que hay desvalorización, autodevaluación y la sensación de no merecer vivir. Debe tenerse en cuenta la enfermedad autoinmune en sí y los síntomas. Suele haber muchos conflictos a nivel transgeneracional.

La esclerosis múltiple en descodificación biológica

En el caso de la esclerosis múltiple, hay estos conflictos de las enfermedades autoinmunes y además un conflicto de doble obligación. Hay una contrariedad en el movimiento en un contexto de peligro y muerte. Son conflictos del tipo ‘si me muevo me muero’. Por eso está afectado el movimiento, el desplazamiento, para ‘no moverse’.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s