Aquí tenemos algunos de los titulares y noticias que han salido en los últimos días. Cada viernes os traeremos un bioresumen para que estéis al día en temas de salud, ciencia, descodificación biológica y todo este apasionante mundo.
- Un nuevo mecanismo de división celular abre la vía a terapias antitumorales
Científicos del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona han descubierto un nuevo mecanismo en el proceso de la división celular (mitosis).
Esta investigación ha sido publicada en la revista Current Biology y concretamente ha desvelado el proceso por el cual se forman los microtúbulos de los cromosomas durante la mitosis, lo que abre una nueva vía para futuras terapias antitumorales.
Esto es así porque si no hay microtúbulos en la célula, ésta no se puede dividir. Si la célula no puede dividirse, las células tumorales tampoco, y el tumor no puede expandirse.
La investigación, todavía básica, pone de manifiesto que se podría impedir la formación de los microtúbulos específicos de la mitosis para poder atacar las células que se dividen.
- Pruebas de medicina regenerativa: Los ensayos con células madre precursoras de hueso y cartílago empiezan a dar resultados en España
En total hay una treintena de grupos en España trabajando en terapias avanzadas que fabrican células mesenquimales -las células madre que generan hueso, cartílago
y músculo, entre otros tejidos de apoyo – para inyectarlo o administrarlo de otra manera a los pacientes que participan en alguno de los 50 ensayos de este tipo que se llevan a cabo en el país.
Los trabajos se concentran sobre todo en aplicaciones para cartílago de la rodilla y hueso (necrosis de cadera, fusión espinal, fracturas de cabeza de fémur del anciano, pseudoartrosis, fracturas que no sueldan bien).
- Adictos a los antidepresivos
Desde 2000 en España se ha triplicado el consumo de antidepresivos, sobre todo por la crisis.
Según el último informe de utilización de medicamentos elaborado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Ministerio de Sanidad), el consumo de antidepresivos ha pasado de 26,5 dosis por cada mil habitantes al día a 79,5, lo que es un 200% más.
Dentro del grupo de antidepresivos, los que más se han incrementado son los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), un tipo de compuestos típicamente utilizados como antidepresivos en el tratamiento de cuadros depresivos, trastornos de ansiedad y algunos trastornos de personalidad: casi 160% más, es decir, de 20,4 dosis al día por mil habitantes a casi 53.