Las alergias las crea nuestro inconsciente y él decide los síntomas

La alergia es un conjunto de fenómenos de carácter respiratorio, nervioso o eruptivo, producidos por la absorción de ciertas sustancias que dan al organismo una sensibilidad especial ante una nueva acción de tales sustancias aun en cantidades mínimas. En la medicina clásica, la alergia está producida por uno o varios alérgenos. Se considera un factor causal que provoca una reacción exagerada de nuestro sistema inmunitario, que ataca a esa sustancia que, en realidad, es inocua.

Ahora veremos cómo afronta las alergias la descodificación biológica y lo haremos a través de un ejemplo.

Ana está sentada en un banco en mitad del campo. Es primavera, el sol brilla y ella está feliz. En breves momento llegará su enamorado, Pablo. Cuando éste llega, se sientaLas alergias las crea nuestro inconsciente y él decide los síntomas

rápidamente a su lado y empieza a hablar. Le explica a Ana que ya no la quiere, que la deja porque se ha enamorado de otra chica. Ana no se esperaba para nada esa reacción. Creía que ellos dos formaban la pareja perfecta, sin problemas.

En esta historia puede pasar lo siguiente: Ana ha recibido un impacto emocional inesperado y dramático (su novio la deja). En ese momento su inconsciente graba todo lo que tiene alrededor para recordar bien esa situación y estar bien preparado para futuros impactos. Cuando se den elementos similares a los de aquella situación, nuestro organismo se pondrá en alerta y es cuando se dará la reacción alérgica.

Todo los elementos que graba implican un peligro simbólico (Ana ha recibido un impacto de emociones negativas). Si más adelante se presenta uno de los elementos presenten en el choque emocional, Ana puede volverse alérgica (en nuestro ejemplo, podría ser al polen.) Por tanto, Ana podría ser más adelante alérgica al polen porque el polen estaba presente en las plantas del campo en el momento en que Pablo le ha dicho que la dejaba. Pero Ana realmente no es alérgica al polen en sí; simplemente su inconsciente lo ha grabado como un elemento más que estaba en una situación de alto estrés e impacto para Ana.

Las alergias las crea nuestra mente. Ya lo decía Freud: “La alergia es a menudo sobre un miedo, un recelo, una inquietud o un temor”. Hay muchos casos que demuestran que esto es así. Hay personas que son alérgicas a algo porque eso estaba presente en una situación conflictiva como foto o imagen. Es decir, una persona puede ser alérgica a una flor porque en el momento del impacto emocional había una flor pintada en un cuadro. Para nuestro inconsciente real e imaginario es lo mismo (no diferencia entre una cosa real y otra imaginada), por tanto, la flor en el cuadro es tan real como una de verdad.

En la alergia hay una fase muda, que corresponde al primer impacto (A Ana la deja Pablo). Es una respuesta inmediata y es una reacción de protección de nuestro organismo. Entonces nuestro sistema inmunitario almacena esta memoria como peligrosa, asociada a las emociones que experimentó la persona en ese primer impacto.

Y una segunda fase donde se vuelve a entrar en contacto con el alérgeno (la primavera siguiente, Ana volverá a entrar en contacto con el polen) y es donde aparecen los síntomas alérgicos (lagrimeo, picores, conjuntivitis, etc.). Cada vea que hay polen hay un recuerdo del dolor, la tristeza o la emoción negativa que la persona experimentó en ese primer impacto emocional. El síntoma nos dará también información sobre el conflicto emocional.

En resumen, las alergias las crea nuestro inconsciente y es él el que decide también que síntomas aparecerán y que estarán en relación con el conflicto emocional. Una alergia es un sistema de alerta que seguirá funcionando (provocando síntomas alérgicos) hasta que se descodifique la información, es decir, hasta que la persona afectada tome conciencia de su conflicto emocional y de las emociones que se reprimieron. Para sanar una alergia, por tanto, hay que tomar conciencia del conflicto inicial, el primero.

Anuncio publicitario

1 comentario en “Las alergias las crea nuestro inconsciente y él decide los síntomas

  1. Pingback: La psoriasis en descodificación biológica: una separación conflictiva con el padre | BioAnimas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s