La psoriasis en descodificación biológica: una separación conflictiva con el padre

La psoriasis es una enfermedad autoinmune inflamatoria de la piel, cuyo origen a nivel médico es desconocido. Para la descodificación el conflicto que hay detrás de la psoriasis es una separación dramática o un contacto obligado con el padre.

La piel te pone en contacto con el mundo y revela tu conexión con él y la forma en que te conectas a otras personas. Es el contacto y la protección.

En la psoriasis hay una producción excesiva de células de la piel. Se renuevan demasiado rápido por lo que la piel se engruesa (hay capas de piel unas encima de las otras, que son células muertas).

psoriasis

Puede haber un conflicto de doble separación, es decir, de estar separado/a de dos personas diferentes, por ejemplo el padre y la madre, o el padre y la escuela/trabajo, o un hermano y el padre. Hay un sentimiento de abandono. Hay que tener en cuenta que el padre puede ser simbólico: puede ser el jefe (padre simbólico en el trabajo) o alguien que haga una función paterna (por ejemplo un abuelo que cría a los nietos puede simbolizar el padre para esos niños). El padre es el que simbólicamente ofrece la protección en la familia; la persona con psoriasis se siente desprotegida y por eso hace más capas de piel, para protegerse.

Si bien generalmente la psoriasis responde a un conflicto con la figura paterna, puede también haber un rechazo de contacto con uno mismo o con los demás o un contacto obligado con los demás. La zona donde aparezca la psoriasis guiará la naturaleza del conflicto; por ejemplo: los codos simbolizan el trabajo, las rodillas la sumisión y la obligación ante una autoridad, la cabeza simboliza el padre, las manos el padre y el trabajo, etc.

En las consultas de descodificación biológica se busca el conflicto de cada persona y se hace consciente.

________________________________________________________________________

Otras entradas de descodificación biológica:

Diabetes

Fibromialgia

Acné

Alergias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s