Aquí tenemos algunos de los titulares y noticias que han salido en los últimos días en los medios sobre temas de interés relacionados con la descodificación biológica y el ámbito de la salud en general.
- Los ciudadanos españoles viven más pero tienen sobrepeso
- Campaña para las embarazadas: ‘Tu hijo es lo que comes tú’
- Una sola dosis de cocaína tiene efectos en tu percepción y tu cuerpo
- Los ciudadanos españoles viven más pero tienen sobrepeso
-En 2014 más de 2 de cada 3 ciudadanos adultos tenían obesidad
En España es uno de los países de Europa en el que los ciudadanos viven más años. Las mujeres españoles viven una media de 85,5 años, la cifra más alta de entre todos los ciudadanos analizados de 52 países distintos (con datos de 2011). La esperanza de vida de los hombres es de 79,4 años.
No obstante, la Organización Mundial de la Salud destaca que también que estas cifras pueden cambiar pues España es un país donde está aumentando mucho el sobrepeso y la obesidad. En el año 2014, el 60,9% de los españoles de más de 18 años tenían sobrepeso, una cifra que es 1’7 puntos porcentuales mayor que la obtenida en 2010. De esta forma, España es el noveno país con más gente con sobrepeso de un total de 52 países analizados. Si hablamos de obesidad, España estaría en el puesto 16, con un 23’7% de ciudadanos obesos.
- Campaña para las embarazadas: ‘Tu hijo es lo que comes tú’
La Sociedad de Pediatría de Grande Río, en Brasil, ha lanzado una campaña para concienciar a las embarazadas sobre la importancia de comer de forma equilibrada. Como indican, los primeros 1.000 días desde su concepción son fundamentales para la salud del bebé.
Con la frase ‘Tu hijo es lo que comes tú» quieren alertar a este colectivo de que lo hagan ellas es de vital importancia para la salud de sus futuros bebés. La campaña está formada por 3 imágenes impactantes de bebés mamando de pechos donde puede verse un donut (como en la imagen) o de una hamburguesa o bebida de cola.
- Una sola dosis de cocaína tiene efectos en tu percepción y tu cuerpo
Sabemos que las drogas tienen efectos sobre el cerebro. La cocaína, por ejemplo, altera los circuitos cerebrales responsables de la predicción de la pérdida emocional cuando se toma de forma habitual.
Ahora una nueva investigación ha revelado que consumir cocaína una sola vez ya produce estos cambios en el cerebro. El estudio afirma que la cocaína interfiere a la hora de reconocer las emociones negativas como la rabia y la tristeza. Además esta única toma tendría otros efectos como el aumento de la frecuencia cardíaca o de los niveles de cortisol, la hormona del estrés.