Bioresumen de la semana

Aquí tenemos algunos de los titulares y noticias que han salido en los últimos días en los medios sobre temas de interés relacionados con la descodificación biológica y el ámbito de la salud en general.

  • El 30% de los ludópatas juegan a juegos online
  • Más de 350 millones de personas tienen depresión en el mundo
  • La OMS estima que habrá un 70% más de nuevos casos de cáncer en los próximos 20 años

bioresumen de la semana

  • El 30% de los ludópatas juegan a juegos online

La ludopatía es la adicción patológica a los juegos electrónicos o de azar. Fue reconocida de forma oficial como enfermedad en 1980 por la Asociación de Psiquiatría Americana, cuando la incluyó en su Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales.

El 100% de los afectados por ludopatía hasta el 2012 jugaban a los juegos tradicionales como el bingo y el casino. Hoy este porcentaje ha disminuido hasta el 70%. El 30% de los ludópatas juegan ahora a juegos online. Las previsiones indican que en 2016 aproximadamente 5 de cada 10 ludópatas serán adictos a los juegos en Internet.

  • Más de 350 millones de personas tienen depresión en el mundo

La depresión es un síndrome en el que la persona siente una tristeza profunda y hay inhibición de las funciones psíquicas, que dificultan su capacidad para trabajar, relacionarse, etc. Sienten una melancolía y una tristeza severas y prolongadas.

En la actualidad más de 350 millones de personas tienen depresión a nivel mundial, una cifra que se estima que seguirá aumentando en los próximos años hasta ser la primera causa de discapacidad mental en 2030.

Aproximadamente 5 de cada 10 casos de depresión no se diagnostican en la atención primaria. Son personas que no van a este tipo de centros, si bien en los últimos años se han incrementado las visitas de este tipo, juntamente a los de riesgo por suicidio.

  • La OMS estima que habrá un 70% más de nuevos casos de cáncer en los próximos 20 años

En 2015 se diagnosticaron 15 millones de nuevos casos de cáncer, una cifra que ña Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que se va a incrementar en un 70% en los próximos 20 años, llegando a los 24 millones de nuevos casos.

La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) ha afirmado que el cáncer es la principal causa de muerte en el mundo. El cáncer de pulmón es el que causa más muertes con 1,59 millones, seguido del cáncer de hígado, con 745.000 muertes, del cáncer de estómago, con 723.000 muertes, del cáncer colorrectal, con 694.000 muertes, del cáncer de mama, con 521.000 muertes) y del cáncer de esófago, con 400.000 muertes.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s