- Las cataratas tienen que ver con un conflicto de no querer ver lo que hay delante de mí
- El glaucoma es un conflicto de lupa: ‘querer ver mejor algo de cerca’
El ojo es un órgano que detecta la luz y envía señales a través del nervio óptico al cerebro. Seguidamente estos impulsos son transportados hasta el centro de la visión en el lóbulo occipital de la corteza cerebral donde son transformados en imágenes. Gracias a nuestros dos ojos tenemos la capacidad de ver y diferenciar los colores, la profundidad, etc. El ojo humano tiene un ángulo de visión de 200 grados y puede ver unos 10 millones de colores y tonos. La vista es el sentido más usado; un tercio de nuestro cerebro está dedicado a la visión.
Aproximadamente 285 millones de personas tienen enfermedades y problemas relacionados con la visión. Las principales causas de discapacidad visual a nivel mundial son los errores de refracción (miopía, hipermetropía o astigmatismo) no corregidos, con un 43%, las cataratas no operadas, con un 33% y el glaucoma, con un 2%. Hoy vamos a hablar de las cataratas y del glaucoma.
Los ojos en descodificación biológica representan conflictos de miedo por la nuca, es decir, amenazas que nos vienen por detrás y de las que no podemos librarnos.
En los ojos influye la lateralidad, es decir, ser diestro o zurdo. Lo cierto es que podéis escribir con la mano derecha (diestro funcional) pero ser zurdo a nivel biológico. Podéis comprobar vuestra lateralidad aquí.
En los diestros, el ojo izquierdo tiene que ver con algo que he visto y que no quería ver. O no quiero que me vean a mí. El ojo derecho está relacionado con algo que quiero ver, que es vital para mí. Tiene relación con la familia. Para los zurdos es al revés.
Las cataratas en descodificación biológica
Una catarata es una opacidad del cristalino del ojo, que es la lente natural que tenemos detrás de la pupila. Las cataratas en descodificación biológica tienen que ver con un conflicto de no querer ver lo que hay delante de mí, por eso el cristalino se vuelve opaco, para no ver. Se impide que la luz pase de forma nítida a la retina, con lo que se va perdiendo visión. Concretamente, un ojo con cataratas tiene una visión así:
Las cataratas implican que rechazo ver lo que hay delante de mí. Es un mecanismo de defensa para no afrontar una amenaza real o simbólica que estoy viendo. Las personas que tienen cataratas no quieren ver lo que les está pasando, por eso no ponen ‘el foco’ en lo que tienen delante.
El glaucoma en descodificación biológica
El glaucoma es una serie de enfermedades oculares que dañan el nervio óptico y que a menudo están asociadas con una presión elevada del ojo. Un ojo con glaucoma va perdiendo visión de forma gradual y habitualmente no presenta síntoma. Se puede llegar a la ceguera.
Una persona con glaucoma ve de esta forma:
En descodificación biológica el glaucoma está relacionado con conflicto de miedo por la espalda. Dicen que es un ‘conflicto de lupa’ porque el sentido biológico del glaucoma (finalidad) es ver mejor algo de cerca. La persona con glaucoma quiere ‘acercar algo hacia ella’, verlo mejor. Es como si cogiéramos una lupa y enfocáramos algo de cerca para verlo mejor y más grande. Puede ser una persona o una situación que la persona cree que ha perdido de vista. Por eso quiere recuperarla. Puede haber un peligro de cerca, por lo que la persona quiere tenerlo controlado. Por ejemplo, un contrato: la persona debe ver bien el contrato para que no la estafen.
El glaucoma también puede tener relación con algo que quiero acercar para terminar antes. Puede ser algo que no he terminado por poco, por lo que lo acerco para conseguir acabarlo.
Gracias!
Me gustaMe gusta
Una vez q empiezan las cataratas, ya con descodificacion no puede dar marcha atras a estas, verdad?, hay q operar quirurgicamente,?
Me gustaMe gusta
Hola Fernando, encantada de saludarte. Cada caso es único y dependerá un poco de la situación concreta y de la persona pero es posible volver a ver bien. N es lo mismo principio de cataratas (no suelen limitar la visión) que cataratas en sí. Cuando empiezan las catataras estas suelen ir avanzando hasta que ha que operar (a nivel médico). Con la desprogramación se puede frenar la catarata (no avanza o avanza más lentamente). Y lo mismo con otros síntomas. O frena la evolución o se va. En los dos casos la persona gana. Depende, como he dicho, de cada caso concreto. Recomendaría analizar cada caso.
Me gustaMe gusta