Aquí tenemos algunos de los titulares y noticias que han salido en los últimos días en los medios sobre temas de interés relacionados con la descodificación biológica y el ámbito de la salud en general.
- España supera los 100.000 trasplantes de órganos
- La cirugía con láser abre la barrera sangre-cerebro a la quimioterapia
- Alimentos para aumentar la fertilidad
- España supera los 100.000 trasplantes de órganos
La red nacional de trasplantes ha realizado más de 100.000 trasplantes de órganos en España desde 1965 hasta 2015. De todos estos trasplantes, el 3’7% han sido trasplantes infantiles (3.689).
La distribución por órganos de los trasplantes es de 62.967 de riñón, 23.881 de hígado, 7.616 de corazón, 3.824hepáticos de pulmón, 1.703 de páncreas y 125 de intestinos.
En España hay 39’7 donantes por cada millón de habitantes, una cifra que lo convierte en el país con más probabilidades de acceder a un trasplante.
- La cirugía con láser abre la barrera sangre-cerebro a la quimioterapia
Neurocirujanos de la Escuela Universitaria de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis y la Universidad de Florida han abierto mediante una sonda láser la cubierta protectora del cerebro -la barrera hematoencefálica-, con lo que han podido suministrar fármacos de quimioterapia a personas que tenían cánceres cerebrales considerados mortales.
Hasta ahora solo se había podido abrir la barrera hematoencefálica 24 horas pero con esta sonda láser se ha abierto este paso entre 4 y 6 semanas. Los científicos los consideran un gran avance en el tratamiento de los tumores cerebrales porque la mayoría de medicamentos de quimioterapia no pueden superar la barrera de protección del cerebro.
- Alimentos para aumentar la fertilidad
El Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO) ha elaborado unas pautas de alimentación para aumentar la fertilidad. Aproximadamente el 15% de la población en España es infértil. En los últimos años la infertilidad en los hombres ha aumentado.
El estilo de vida y la alimentación influyen en la fertilidad. Hacer cambios en la dieta y reducir el estrés empieza a dar efectos positivos a partir del tercer mes. Para reducir el estrés se puede hacer deporte moderado como yoga, bailar, ir a correr, etc. De esta forma liberamos estrés y evitamos que este afecte a la dinámica del sistema reproductor. Por ejemplo, las mujeres con altos niveles de estrés ovulan hasta un 20% de lo habitual, con lo que hay menos posibilidades de que los óvulos se fecunden.
El consumo prolongado de conservantes, edulcorante y productos químicos presentes en los alimentos pueden perjudicar aspectos de nuestra salud como la fertilidad. Hay que evitar consumir verduras y frutas tratadas con herbicidas y pesticidas así como carnes tratadas con hormonas. Hay que controlar el peso y reducir estimulantes como la cafeína y la teína.
Ejemplos de alimentos que hay que consumir son frutas y verduras ricas en antioxidantes como el tomate y la zanahoria y ácidos grasos omega 3, como los del pescado azul. Los hombres tienen que consumir los aportes adecuados de zinc, que se encuentra en alimentos como los huevos, el pescado y el marisco, de vitamina C (cítricos) y selenio, que podemos encontrar en los frutos secos y los cereales integrales.